|
(
Número del tomo 1;
Página 82) |
|
El veredicto legal del Islam acerca de quien dice que el Corán contiene contradicciones,
o algunas supersticiones o una descripción del Mensajero -la paz y las bendiciones de Allah sean con él-
que incluye cualidades negativas o pretende impugnar su mensaje, y refutar la opinión de
quienes se atreven a ello
Alabado sea Allah, y la paz y las bendiciones sean sobre el Mensajero de Allah, su Familia, sus Compañeros, y aquellos que siguen su guía. Así pues, el periódico libanes (Al-Shihab), en su edición expedida el 23 de Rabi' Al-Awal, del año 1394 H., que corresponde al 1 de abril de 1974, publicó algunos párrafos graves de un discurso de un alto oficial, en una ocasión acerca de la autocultura y la conciencia nacional. Este discurso incluye una falsa pretensión de que el Corán es contradictorio, e incluye algunas supersticiones. Asimismo, describe al Mensajero de Allah -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- como una persona muy sencilla, que solía viajar mucho por el desierto, y escuchar supersticiones triviales que circulaban en esa época. Luego, llevó estas supersticiones al Sagrado Corán. A continuación citaremos el texto publicado en diario mencionado:
"El Corán es contradictorio y contiene supersticiones como el relato de la gente de la caverna, y el bastón de Moisés".
|
(
Número del tomo 1;
Página 83) |
|
En un evento que se celebró a finales del mes pasado: Una Conferencia para los Profesores y Pedagogos, con el motivo del encuentro internacional sobre la autocultura, y conciencia nacional, pues este alto funcionario pronunció un largo discurso en el que planteó cuestiones intelectuales importantes, y se atrevió a citar textos coránicos para concluir que son contradictorios a veces y a veces supersticiosos. Otro periódico publicó el discurso de este oficial en dos partes en dos números expedidos el 20 y el 21 del pasado mes de marzo. Cabe señalar que los medios de comunicación estatales eliminaron las declaraciones extrañas de este discurso, pero vamos a indicar los puntos suprimidos que fueron escuchados en vivo de este autor mencionado, y luego vamos a exponer lo que ha sido publicado por el periódico palabra por palabra:
1- Hay contradicciones en el Corán, que la mente no puede aceptar, como las existentes entre las dos siguientes aleyas:
Di: No nos ocurre sino lo que Allah ha escrito para nosotros
Y,
Cierto que Allah no cambia lo que una gente tiene hasta que ellos no han cambiado lo que hay en sí mismos
2- El profeta Muhammad -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- era una persona muy sencilla que solía viajar por el desierto arábigo, y escuchar algunas supersticiones triviales que circulaban en aquel entonces. Él llevó estas supersticiones al Corán, tal como por ejemplo el relato del bastón de Moisés, que se trata de un asunto que la mente rechaza, después del descubrimiento de
Bastur, y el relato de la gente de la caverna.
3- Los musulmanes han llegado al punto de deificar al mensajero Muhammad, ya que siempre repiten las palabras: "La paz y las bendiciones de Allah sean con Muhammad." Es decir, Allah envía sus bendiciones sobre Muhammad, y esto eleva Muhammad a la categoría de un dios. Al final de su discurso, llamó a los maestros y los responsables de la educación a comunicar lo que dijo sobre el Islam a sus estudiantes.
Éstas son las palabras que publicó el periódico "Al-Shihab" del discurso del responsable mencionado. Todo musulmán que ha leído o escuchado este artículo se ha sentido enfurecido, por que incluía de una incredulidad manifiesta, y un atrevimiento contra Allah -Exaltado sea-, y Su Mensajero -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- de parte de un responsable en un país islámico. Se suponía que iba a defender su religión, el Libro de Su Señor, y Su mensajero Muhammad -la paz y las bendiciones de Allah sean con él-, si hubiera escuchado tales palabras, o incluso algo de menos gravedad de lo que fue dicho, por parte de cualquier otra persona. Sin embargo, su asunto es como Allah -Exaltado sea- dice:
Y es verdad que no son los ojos los que están ciegos sino que son los corazones que están en los pechos los que están ciegos
¡Señor nuestro! No desvíes nuestros corazones después de habernos guiado y concédenos misericordia procedente de Ti, ciertamente Tú eres el Dador Generoso
Después de leer este artículo en el periódico de Al-Shihab tomé la iniciativa y envié una carta a este responsable, con fecha 7/4/1394 H., cuyo tenor es:
|
(
Número del tomo 1;
Página 84) |
|
El periódico de Al-Shihab publicó un discurso que fue atribuido a usted y que es muy peligroso. Este discurso incluye acusaciones de que el Sagrado Corán contiene contradicciones y supersticiones. También se opone a la alta posición del Mensaje de Muhammad.
Este discurso molestó a los musulmanes que lo rechazaron por completo. Si este discurso fue en realidad escrito por usted, entonces debe arrepentirse sinceramente a Allah, y publicarlo en los medios de comunicación estatales, o debe negar lo dicho en una declaración oficial, y afirmar su creencia en lo contrario de este discurso para tranquilizar a los musulmanes, y calmar su enojo ante tales declaraciones graves.
Pedimos a Allah -Exaltado sea- guiar a todos nosotros a aquel en el que existe el bien, y la prosperidad en la vida de este mundo y del Más Allá, a arrepentirse de todos los pecados, ocultos o públicos, y hacer triunfar al Islam, a sus seguidores, y sus países. Ciertamente que Él todo lo oye y es Quien atiende las invocaciones.
Jefe de la Universidad Islámica de
Medina
‘Abd Al-‘Aziz ibn ‘Abdullah ibn Baz
|
(
Número del tomo 1;
Página 85) |
|
Otra telegrama fue enviado también por mí y por los shayjs:
Hasanayn Muhammad Majluf,
Abu Al-Hasan ‘Ali Al-Hasani Al-Nadwi,
Abu Bakr Mahmud Gumi,
y el doctor
Muhammad Amin Al-Misri, con fecha 16/4/1394 H., incluyendo lo que sigue:
El periódico Al-Shihab le atribuyó a usted unas declaraciones que convierten en incrédulo a quien las dice, y que fueron publicadas en su edición expedida el 23 de Rabi' Al-Awal. Estas declaraciones incluyen acusaciones contra el Sagrado Corán, y el Profeta -la paz y las bendiciones de Allah sean con él-, además de llamar a los responsables de la educación para divulgarlas entre sus alumnos.
Si realmente usted ha hecho estas declaraciones, entonces necesita apresurarse a arrepentir de ellas y volver al Islam. De lo contrario, hay que hacer una denuncia clara de estos dichos y anunciarlo al mundo entero a través de los distintos medios de publicación, y declarar su creencia islámica sana en Allah -Exaltado sea-, en Su Libro, y en Su Mensajero mostrando su inocencia de la incredulidad, aliviando las tentaciones, y tranquilizando a los musulmanes en todos los países. Pero, en caso de no hacer eso, se trataría de una evidencia de su insistencia en la apostasía del Islam, una incitación a unas seducciones cuyas malas consecuencias sólo sabe el Señor de los Mundos, cuyo peso, y también el peso de los que serán tentados por ellas, usted seguirá llevando hasta el día del Juicio Final.
y el que de ellos es responsable de lo más grave tendrá un castigo inmenso
Abu Al-Hasan ‘Ali Al-Hasani Al-Nadwi
|
‘Abd Al-‘Aziz ibn ‘Abdullah ibn Baz.
|
Secretario del Consejo de Ulemas Musulmanes, Lucknow,
India y Miembro de la Liga del Mundo Islámico en
La Meca | Rector de la Universidad Islámica
de Medina |
Abu Bakr Muhammad Gumi
| Dr.
Muhammad Amin Al-Misri
|
Hasanayn Muhammad Majluf
|
Juez supremo de los Estados del norte de
Nigeria | Universidad del Rey ‘Abd Al-‘Aziz, en La Meca. | Ex-Mufti del Diar Al Misreyah (Casa Egipcia para emitir Fatwas) |
|
(
Número del tomo 1;
Página 86) |
|
Entonces, revisé el periódico antes mencionado y encontré que había publicado en su edición expedida el 21 de marzo de 1974, exactamente lo que fue transmitido por él en el diario "Al-Shihab" con respecto al bastón de Moisés, y el relato de la gente de la caverna. También encontré que incluyó un mal abominable en su número del 20 de marzo de 1974, que formó parte del discurso de dicha persona, que el periódico Al-Shihab no señaló, y que se trata de lo siguiente:
(Quiero llamar la atención sobre una deficiencia a la que voy a dedicar todos mi esfuerzos para tratar con cuidado, antes de terminar mi tarea. El tema al que refiero es el asunto de la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad que existe en la escuela, en el trabajo, en la actividad agrícola e incluso al nivel de la policía, pero, no existe en la herencia, ya que el hombre todavía tiene lo que es igual a la parte de dos mujeres. Tal principio de la herencia tenía una justificación cuando el hombre era el responsable de la mujer, ya que, la mujer vivía en un nivel social que no permitía la igualdad entre ella y el hombre. La niña era enterrada viva, y tratada con desprecio. Pero en la actualidad, está trabajando, y además podría estar a cargo de los asuntos de sus pequeños hermanos y hermanas. Por ejemplo, mi mujer era la encargada de los asuntos de su hermano, y lo cuidaba. Se enfrentó a todos tipos de penurias agrícolas, proporcionándole a su hermano todos los medios necesarios para su educación. Ella fue muy atenta para lograr el deseo de su padre, que quería que su hijo fuera abogado. ¿Es razonable que en este caso esa hermana herede la mitad de la parte de herencia correspondiente a su hermano? Por lo tanto, tenemos que ocuparnos de analizar esta situación, y tomar la iniciativa de desarrollar los veredictos legales, de acuerdo con la evolución de la sociedad. Anteriormente, hemos restringido la poligamia mediante el criterio personal en relación con el concepto de la noble aleya coránica. Además, es derecho de los gobernantes, siendo los Príncipes de los creyentes, desarrollar la ley islámica con el fin de estar en consonancia con el desarrollo de los pueblos, del concepto de la justicia, y el estilo de vida.)
|
(
Número del tomo 1;
Página 87) |
|
Esto es lo que se dijo en el periódico antes mencionado. Si se demuestra que dicha declaración fue emitida por este responsable en cuestión, entonces es otro tipo de incredulidad clara, porque afirmó que dar a las mujeres la mitad de la parte dada a los hombres en la herencia es una deficiencia en la ley islámica, y añadió que no es lógico seguir aplicar este principio, especialmente después de la participación de las mujeres en el ámbito de trabajo. También se refirió a la prevención de la poligamia por medio de la discreción personal y que se debe desarrollar la ley islámica para estar a la altura del desarrollo de la sociedad. Asimismo, afirmó que este desarrollo es el derecho de los gobernantes, ya que son los responsables de los asuntos de los creyentes, De hecho, esto es una de las peores mentiras, ya que incluye un gran mal, y una corrupción atroz, de los cuales vamos a advertir posteriormente, si Allah quiere.