Búsqueda por el número de tomo > Primer tomo > Breve biografia del autor

( Número del tomo 1; Página 8)
Página en blanco
( Número del tomo 1; Página 9)

Breve biografía del autor

Soy ‘Abd Al-‘Aziz ibn ‘Abdullah ibn ‘Abd Al-Rahman ibn Muhammad ibn ‘Abdullah Al Baz.
Nací en Riad en el mes de Dhu Al-Hiyya de 1330 H. Tenía una buena vista al principio de mis estudios, luego padecí una enfermedad ocular en 1346 H., debido a la cual mi vista se debilitó y luego la perdí completamente al principio del mes de Muharram de 1350 H., Alabado sea Allah por ello. Invoco a Allah -Exaltado y Glorificado sea- que me la compense por una sabiduría y la clarividencia en esta vida y una buena recompensa en la otra vida, tal y como lo prometió -Exaltado sea- a través de su profeta Muhammad -la paz y las bendiciones de Allah sean con él-. Asimismo, le pido que me conceda un buen fin en esta vida y en la otra.
Empecé a estudiar desde mi infancia y memoricé el Sagrado Corán antes de mi pubertad. Luego, comencé a aprender las ciencias islámicas y árabes de muchos ulemas de Riad, entre los cuales:
1- Shayj Muhammad ibn ‘Abd Al-Latif ibn ‘Abd Al-Rahman ibn Hasan ibn Al-Shayj Muhammad ibn ‘Abd Al-Wahhab -que Allah tenga misericordia con ellos-.
2- Shayj Salih ibn ‘Abd Al-‘Aziz ibn ‘Abd Al-Rahman ibn Husayn ibn Al-Shayj Muhammad ibn ‘Abd Al-Wahhab, el juez de Riad -que Allah tenga misericordia con ellos-.
3- Shayj Sa‘d ibn Hamad ibn ‘Atiq, el juez de Riad -que Allah tenga misericordia con él-.
4- Shayj Hamad ibn Faris, el tesorero de Riad -que Allah tenga misericordia con él-.
5- Shayj Sa‘d Waqqas Al-Bujari, uno de los ulemas de la Meca -que Allah tenga misericordia con él-. Aprendí de él la ciencia de la ortoepía en 1355 H.
6- Su Eminencia, shayj Muhammad ibn Ibrahim ibn ‘Abd Al-Latif Al shayj -que Allah tenga misericordia con él-. Asistí a sus cursos durante casi 10 años y estudié con él todas las ciencias islámicas desde 1347 hasta 1357 H. Luego, fui propuesto como candidato para el cargo de juez por su Eminencia.
( Número del tomo 1; Página 10)
¡Que Allah les recompense a todos con la mejor recompensa! ¡Que Él tenga misericordia de todos y esté complacido con ellos!
Ocupaba varios cargos que son:
1- La justicia en la región de Al-Jarg durante catorce años y unos meses y se prolongó desde 1357 hasta 1371 H. Fui nombrado en el mes de Gumada II del año 1357 y me quedé hasta el final de 1371 H.
2- La enseñanza en el Instituto Cietífico en Riad en 1372, luego en la Facultad de shari'ah (Ley Islámica) en Riad después de su creación en 1373 H. Después enseñaba las ciencias de la jurisprudencia islámica, Al-Tawhid (Monoteísmo Islámico) y el hadiz, y trabajaba en esto durante nueve años y se terminó en 1380 H.
3- En 1381, fui nombrado vicepresidente de la Universidad Islámica de Medina y ocupé este cargo hasta 1390 H.
4- Ocupé el rectorado de la Universidad Islámica en 1390 de la Hégira después de la muerte de su rector, nuestro shayj Muhammad ibn Ibrahim Al Al-Shayj -que Allah tenga misericordia de él- en el mes de Ramadán en 1389, y ocupé este puesto hasta el año 1395 H.
5- El 14/10/1395, ha sido emitido un real decreto que en virtud del cual fui nombrado Presidente General de las Administraciones de Investigaciones Científicas, Fatwas, Llamamiento y Orientación, y ocupé este cargo hasta 1414 H.
6- El 20/01/1414, se emitió un real decreto en virtud del cual fui nombrado como Muftí general del Reino, Presidente del Comité de los Grandes Ulemas y Presidente de las Administraciones de Investigaciones Científicas y Emisión de Fatwas, y estoy ocupando este cargo hasta hoy día.
Pido a Allah que me ayude y me conceda el éxito y la buena rectitud.
Además de este trabajo, actualmente soy miembro de varios consejos científicos e islámicos, de entre ellos:
( Número del tomo 1; Página 11)
1- Presidente del Comité de los Grandes Ulemas del Reino.
2- Presidente del Comité Permanente de Investigaciones Científicas y Emisión de Fatwas en el Comité antes mencionado.
3- Miembro y Presidente del Consejo Constitutivo de la Liga del Mundo Islámico.
4- Presidente del Supremo Consejo Internacional de las Mezquitas.
5- Presidente de la Academia Islámica del Fiqh de la Meca que depende de la Liga del Mundo Islámico.
6- Miembro del Consejo Superior de la Universidad Islámica de Medina.
7- Miembro del Organismo Superior de la Da‘wah Islámica en el Reino.
En cuanto a mis libros son:
1- Los beneficios evidentes en las cuestiones obligatorias.
2- La aclaración de muchas cuestiones relativas a hajj (peregrinación mayor), la ‘umrah (peregrinación menor) y la visita (de la tumba del Profeta).
3- La advertencia contra las bid`ah (innovación en la religión). Contiene cuatro artículos útiles: El veredicto legal acerca de la celebración del Mawlid (conmemoración del nacimiento del Profeta), la noche del Viaje Nocturno y de la Ascensión hacia los cielos, la noche del medio del mes de Sha‘ban y la desmentida del sueño pretendido del servidor de la habitación del Profeta, el llamado shayj Ahmad.
4- Dos tesis concisas sobre el azaque y el ayuno.
5- El credo auténtico y su contrario.
6- La obligación de seguir la Sunna del Profeta -la paz y las bendiciones de Allahs ean con él- y considerar el que la niega como incrédulo.
7- La llamada a Allah (da‘wah) y la ética de los predicadores.
8- La obligación de juzgar conforme a la shari'ah (Ley Islámica) de Allah y refutar lo que la contradice.
9- El veredicto legal acerca del descubrimiento de la cara, higab (velo) y el matrimonio de Al-Shighar (intercambio de hijas o hermanas para contraer matrimonio sin dote).
10- La crítica del nacionalismo árabe.
11- La respuesta útil relativa al veredicto legal acerca de la fotografía.
( Número del tomo 1; Página 12)
12- Shayj Muhammad ibn ‘Abd Al-Wahhab (su da‘wah y su biografía).
13- Tres tesis sobre la oración: 1- La manera de la oración del Profeta -la paz y las bendiciones de Allah sean con él-. 2- La obligación de realizar la oración en congregación. 3- ¿Dónde debe la persona que reza poner sus manos después de levantarse de la inclinación?
14- El veredicto del Islam acerca de quien impugna el Corán o al Mensajero de Allah -la paz y las bendiciones de Allah sean con él-.
15- Comentario útil sobre "Fath al-bari". Llegué hasta el capítulo de al-hajj.
16- Tesis de las pruebas textuales (sacadas del Corán y de la Sunna) y racionales sobre la rotación del sol, la inmovilidad de la tierra y la posibilidad de ascensión a otros planetas.
17- Establecer las pruebas sobre el veredicto acerca de quien pide socorro de otro que no sea Allah o cree en los videntes.
18- La lucha por la causa de Allah (Yihad).
19- Las lecciones importantes para el conjunto de la Ummah (Nación Islámica).
20- Fatwas relativas a los veredictos legales acerca de al-hajj, la ‘umrah y la visita (de la tumba del Profeta).
21- La obligación de seguir la Sunna y advertencia contra la bid`ah.



  Anterior     Siguiente