You may be trying to access this site from a secured browser on the server. Please enable scripts and reload this page.
Follow
Login
It looks like your browser does not have JavaScript enabled. Please turn on JavaScript and try again.
Página de inicio
Acerca de nosotros
Sitio web Ifta’
Rincón del Gran Muftí
Enciclopedia de Sunnah
Toggle navigation
الرئاسة العامة للبحوث العلمية والإفتاء
>
Espanol
Búsqueda por el número de tomo
>
Cuarto tomo
>
Comparación entre la shari'ah y las leyes positivas
Comparación entre la shari'ah (Ley Islámica) y las leyes positivas
Pregunta 2: ¿Acaso la comparación entre la shari'ah y las leyes positivas implica una acusación de deficiencia a la shari'ah?
(
Número del tomo 4
;
Página 58
)
Respuesta 2: Si el propósito de hacer esa comparación es conseguir un buen objetivo, como aclarar las características integrales de la shari'ah, su superioridad por encima de las leyes positivas y su ventaja de abarcar los intereses públicos, entonces, no hay nada de malo en ello. De hecho esto sirve para aclarar la verdad y convencer a los que llaman a la gente a la falsedad. También para indicar las falsas pretensiones de quienes llaman a aplicar las leyes humanas, con el pretexto de que la shari'ah no es válida en la actualidad y que su tiempo ya ha pasado. Asimismo, para refutar y mostrar la falsedad de sus alegaciones, tranquilizar los corazones de los musulmanes, y mantenerlos firmes en la verdad.
Por lo tanto, no hay ninguna objeción en hacer esta comparación entre la shari'ah y las leyes positivas, siempre que se lleve a cabo por los ulemas, y los dotados de una visión clara que son conocidos por su fe correcta, reputación buena, y conocimiento amplio de la shari'ah y sus propósitos grandiosos.
Anterior
Siguiente
Espanol
Currently selected
Fatwas del Comité Permanente
Fatwas of Ibn Baz